Claves para elegir una agencia de comunicación en España
Elegir una agencia de comunicación puede ser un proceso desalentador y complicado, especialmente cuando hay muchas opciones disponibles y no está claro cuál es la mejor elección. Además, la información disponible en la red puede ser confusa y no siempre es fácil determinar qué agencias son las más adecuadas para tu negocio. Sin embargo, es fundamental elegir una agencia de comunicación que sea capaz de comprender tus necesidades, tu proyecto y tu identidad como empresa, ya que hay mucho en juego.
Una agencia de comunicación eficaz puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio y a mejorar tu presencia en el mercado. ¿Cómo podemos hacer una clasificación eficiente y encontrar la agencia ideal? A continuación, te presentamos algunos factores clave a tener en cuenta al elegirla:
Aquí tienes cinco aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una agencia de comunicación en España:
1. La flexibilidad
Es importante buscar una agencia que sea capaz de adaptarse a tus necesidades y a los cambios en la industria. Una agencia rígida puede tener dificultades para brindar un servicio eficaz.
En los últimos años, el panorama comunicativo ha cambiado drásticamente debido a la influencia de factores como el auge de las redes sociales o el aumento del uso de dispositivos móviles. Como resultado, es más importante que nunca encontrar una consultora de comunicación equilibrada y flexible ante las necesidades del cliente. Una agencia que sea capaz de adaptarse a estos cambios y evolucionar con ellos, con la mente abierta y capaz de adaptarse a los cambios del mercado, será más capaz de brindar un servicio eficaz y ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos de negocio.
2. Los objetivos de negocio
Cuando estás buscando una agencia de comunicación con la que trabajar, es fundamental buscar una que entienda tus objetivos a corto y largo plazo y que se centre en tus necesidades como empresa. Si bien es importante que tenga experiencia y conocimientos valiosos, es crucial que se esfuerce por comprender tu negocio y tus necesidades de manera que pueda brindar un servicio eficaz y ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio.
3. El factor humano
La importancia del factor humano en la elección de una agencia de comunicación no puede subestimarse. Al elegir una agencia, es fundamental analizar en detalle la composición del equipo que se asignará a tu cuenta, es importante asegurarse de que el equipo sea profesional, eficaz y capaz de trabajar en estrecha colaboración contigo. Sin duda, el factor humano es clave para crear buenas relaciones entre la agencia y el cliente: un equipo amable y proactivo puede hacer una gran diferencia en la calidad del servicio.
4. La curiosidad
La clave del éxito de cualquier agencia de comunicación es la curiosidad, ya que esta actitud permite comprender a fondo el negocio y las necesidades de los clientes. La curiosidad es esencial para poder ofrecer soluciones efectivas y creativas a los desafíos a los que se enfrentan. Además, la curiosidad también es fundamental para mantenerse actualizados y estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas disponibles en el mercado. Una agencia que no se esfuerza por comprender el negocio y las necesidades de su cliente es poco probable que tenga éxito, ya que no podrá ofrecer las mejores soluciones.
5. La metodología
Es importante buscar una forma metódica de realizar las diferentes tareas y proyectos que elimine el riesgo y mejore los resultados, ya que de esta manera se pueden minimizar los errores y asegurar una mayor eficiencia en el proceso. Además, es fundamental que la agencia ofrezca un nivel adecuado de participación en los puntos clave del proyecto. Para asegurarse de que se está trabajando con una agencia comprometida con las expectativas del cliente, es importante buscar pruebas o casos de éxito que demuestren la capacidad de la agencia para satisfacer las necesidades de sus clientes. Esto puede incluir testimonios de clientes satisfechos, ejemplos de proyectos exitosos o incluso la participación en premios y reconocimientos del sector.
¿Qué se hace en una agencia de comunicación?
Una agencia de comunicación se encarga de asesorar a las marcas en la gestión de la comunicación interna y/o externa para establecer relaciones positivas con sus stakeholders: accionistas, clientes, medios de comunicación y otros grupos de interés.
Además, puede encargarse de desarrollar y ejecutar estrategias de comunicación, que incluyen la creación y difusión de mensajes a través de diferentes canales, como prensa, redes sociales, eventos, publicidad, entre otros. También pueden realizar estudios de mercado y análisis de la competencia para ayudar a las marcas a tomar decisiones informadas y establecer objetivos y metas de comunicación. Algunas de las principales tareas que pueden realizar una agencia de comunicación incluyen:
- Diseñar y ejecutar campañas
- Desarrollar contenidos para redes sociales y otras plataformas en línea.
- Organizar eventos de prensa y promocionales.
- Redactar comunicados de prensa y otras piezas de contenido.
- Asesorar a las marcas en el uso de nuevas tecnologías y tendencias de comunicación.
- Gestionar la reputación de la marca y responder a crisis de comunicación.
¿Cuáles son los principales departamentos de una agencia de comunicación?
Una agencia de comunicación ya establecida, y que ofrezca los servicios de comunicación básicos a sus clientes, está conformada por lo menos por seis departamentos o áreas que cumplen unas tareas específicas.
En el caso de Weber Shandwick, existen los siguientes departamentos:
- Public Affairs
- Comunicación de Salud
- Datos y Analítica
- Eventos digitales e híbridos en directo
- “Employee Engagement” y Gestión del Cambio
- Gestión de crisis
- Impacto Social
- Marketing B2B
- Marketing de marca
- Reputación corporativa
- Sostenibilidad
- Tecnología
¿Cómo ser una de las mejores agencias de comunicación en España?
Las mejores agencias de comunicación en España cuentan con un papel importante a la hora de hacer que las marcas conecten con un mayor número de clientes y mantengan fidelizados a aquellos que ya tienen, haciendo que crezcan en ingresos, reputación y repercusión.
Por ejemplo, Weber Shandwick fue galardonada en los Premios Mi Empresa es Saludable bajo la categoría de Bienestar Emocional, posicionándose como una de las mejores agencias para trabajar.
La gala tuvo lugar en Madrid y premió la aplicación global y eficaz de acciones, hábitos y comportamientos saludables en el entorno laboral, su incidencia en las plantillas y equipos y los resultados conseguidos de las compañías. Para Raquel Capellas, co directora general de Weber Shandwick, “este premio refuerza nuestra visión de que el lugar de trabajo puede y debe ser un entorno inclusivo, diverso y en el que el equipo se sienta emocionalmente seguro para dar lo mejor de sí mismos, crecer y hacer crecer a los que tenemos a nuestro lado. Esto nos convierte en una de las mejores agencias para trabajar”.
¿Quieres saber más sobre cómo funcionan las agencias de comunicación en España? ¡Ponte en contacto con nosotros!