Agenda Europea de energía y clima: estas son las últimas iniciativas y negociaciones europeas para 2023 - #DíaMundialdelaEnergía
El #DíaMundialdelaEnergía tiene el objetivo de concienciar al conjunto de la sociedad sobre la importancia de realizar un uso sostenible de la energía. Una jornada en la que se pone sobre la mesa la importancia de que los recursos energéticos procedan de las fuentes limpias y renovables que la naturaleza nos ofrece. Sin duda, una jornada como esta, cobra aún más importancia en un contexto como el actual, en el que estamos inmersos en una crisis energética que afecta a toda Europa, y que como se ha podido comprobar en los hogares de nuestro país, también incide en España.
Ante esta situación, cabe preguntarse…
¿Qué proyectos se están desarrollando para promover una transición ecológica sostenible y eficaz?
La situación actual ha acelerado las ambiciones europeas hacia una economía limpia y electrificada, y 2023 va a ser un año clave. A continuación, os compartimos algunas de las novedades a las que habrá que estar atento durante este año:
- #Objetivo55: La legislación Europea sobre el Clima obliga jurídicamente a que la UE tenga que reducir sus propias emisiones, al menos un 55%, de aquí a 2030. Durante el primer y segundo trimestre, seguirán su curso las negociaciones sobre varias de las iniciativas de este paquete “Fit For 55”.
- Durante el primer semestre del año se presentarán importantes propuestas, como la relativa a la reforma del mercado de la electricidad. Se harán muchos esfuerzos para apoyar las inversiones en el sector del hidrógeno y se espera un plan estructurado para marzo.
- España ocupará la Presidencia del Consejo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023. Aunque aún no se han determinado las prioridades de España, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; José Manuel Albares, ya ha declarado que el programa de trabajo de la Presidencia española tendrá fuertes pilares ecológicos, digitales y sociales.
Nuestros compañeros de Public Affairs de Bruselas, han elaborado un documento para ofrecer a las empresas una visión general de los principales hitos para el sector: prioridades de ambas presidencias del Consejo, las propuestas más relevantes de la Comisión Europea, principales acontecimientos, etc.
Puedes seguir profundizado en los temas en materia de energía y clima que marcaran la agenda política de la Unión Europea durante este año 2023 en nuestro informe: Energy & enviroment climate EU policy milestones (PDF)