Elecciones 28M: Resultados y análisis electoral
El departamento de Public Affairs de Weber Shandwick analiza este lunes los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, que tras una contundente victoria de la derecha y el Partido Popular, ha provocado el anuncio de unas nuevas elecciones generales el próximo 23 de julio.
Nuevas elecciones generales: 23 de julio
Las elecciones autonómicas y locales del 28M se dibujaban como la cita intermedia definitiva antes de las elecciones generales, pero el alcance de estos comicios ha traspasado el ámbito regional y local.
Los malos resultados obtenidos por el Partido Socialista han desatado, este mismo lunes, el anuncio por parte del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la disolución de las Cortes Generales y convocatoria de elecciones generales, el próximo 23 de julio.
Esta convocatoria se dibuja como una apuesta arriesgada para la continuidad del Gobierno del PSOE a nivel nacional, tras los positivos resultados obtenidos el 28M por el bloque de derechas y el Partido Popular, que han conseguido la victoria en 9 de las 12 CCAA disputadas.
Resultados del 28M
Usando la metáfora del hasta ahora presidente de Aragón, el Partido Socialista ha sido arrasado por un tsunami. El Partido Popular se ha hecho con la victoria en la gran mayoría de comunidades autónomas.
El PP ha conseguido la victoria en 9 de las 12 CCAA disputadas y hasta en 30 capitales de provincias, una victoria que ya se leía ayer en clave nacional. No en vano, el Partido Popular ha obtenido más de un 30% del escrutinio en el total de las municipales.
Los resultados no han acompañado a los socialistas, que no solo han perdido gran parte del poder territorial cosechado en 2019, sino que ha perdido plazas importantes que tradicionalmente han estado en su poder. Por ejemplo, no ha conseguido hacerse con la victoria en ninguna de las capitales andaluzas.
VOX ha triplicado sus resultados con respecto a las elecciones de 2019. Aunque se queda a la mitad de votos de las elecciones generales de 2019. En cualquier caso, su presencia es la llave para la gobernabilidad de muchas comunidades autónomas como Extremadura. Santiago Abascal ya ha adelantado que su comité negociador está preparado y que se cobrará sus apoyos con representación en los Gobiernos.
Estas elecciones también han supuesto la práctica desaparición de Ciudadanos, que no ha entrado en un solo Parlamento autonómico.
Nueva campaña electoral
Tras la jornada electoral del 28M, las elecciones generales se presentan a menos de dos meses vista, con los partidos de nuevo inmersos en una campaña electoral que comenzará oficialmente en torno al 7 de julio.
Una campaña electoral que coincidirá en el calendario con la formación de gobierno y primeros pasos de los gobiernos autonómicos y locales.
Descarga el informe “Elecciones 28M: Resultados y análisis electoral”
Si quieres más información o crees que te podemos ayudar desde el equipo de Public Affairs, escríbenos a mailto:publicaffairsES@webershandwick.com