Nueva legislación de influencers: ¿Qué implicaciones tiene para las marcas?
La Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022 marcó un hito en la regulación de la actividad de los influencers, con obligaciones y responsabilidades específicas y novedosas. Una de ellas era la obligatoriedad de inscribirse en un registro específico antes del 21 de febrero de 2024.
Por el momento, todo lo referido al registro está recogido de una forma bastante general. El objetivo es formalizar la actividad de los influencers dentro de un entorno legal claro, así cómo garantizar una mayor transparencia y seguridad tanto para los creadores de contenido como para las marcas con las que colaboran.
Como marca, es crucial asegurarse de que los influencers cumplan con todas las regulaciones y alineen sus valores con los de la marca. La transparencia en estas colaboraciones es esencial para proteger los intereses de los consumidores y preservar la imagen corporativa de la marca.
Actualidad Legislativa
Los equipos de Public Affairs y Digital de Weber hemos realizado este análisis de la actualidad legislativa en torno a la actividad de influencers y su relación con las marcas.
¿Cómo puede ayudarte Weber Shandwick?
En Weber Shandwick, contamos con un equipo especializado en la selección, negociación, y gestión de relaciones con influencers, respaldados por algunas de las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestro objetivo es proteger la reputación de nuestros clientes asegurando un proceso sólido y con todas las garantías legales necesarias.
Si necesitas más información o crees que podemos ayudarte en este nuevo contexto legal, no dudes en escribir a RRellan@webershandwick.com. Juntos, podemos navegar por estas nuevas aguas legislativas, asegurando el éxito y la integridad de tus campañas de influencia digital.