Las redes sociales más utilizadas: un vistazo a las plataformas más populares en 2023 

Authors

  • Weber Shandwick

Publicado

Las redes sociales más utilizadas se han convertido en un pilar fundamental de la vida cotidiana. En 2023, muchas plataformas de redes sociales continúan desempeñando un papel central en la forma en que nos conectamos, compartimos y nos entretenemos en línea. Algunas de las redes sociales más populares incluyen Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, Snapchat y TikTok, entre otras.

Cada una de estas redes sociales tiene su enfoque y características particulares. Facebook se centra en la conexión con amigos y familiares, Instagram en el intercambio de fotos y videos, Twitter en compartir pensamientos y noticias breves, LinkedIn en las conexiones profesionales y el networking, YouTube en compartir videos, y TikTok en su inigualable contenido de vídeos cortos y entretenimiento.

Las redes sociales más utilizadas en España 

Según el informe de Digital 2023, Global Overview report generado por We are social y Meltwater, el top 3 de las redes sociales más utilizadas en España son:

1. WhatsApp: Es la red social más utilizada por los españoles, ya que el 89,7% de los usuarios de Internet en España utilizan esta red social.

2. Instagram: Empleada por el 74,9% de los internautas

3. Facebook: Utilizada por el 72,5% de los usuarios de Internet en España. A pesar de su tercer puesto, es la que más ha descendido.

 

¿Sabes cuáles son es las redes sociales más usadas en el mundo?

Según el mismo informe realizado por We are social, la red social más utilizada del mundo sigue siendo Facebook con casi tres millones de usuarios en este 2023. Tras ella se encuentran YouTube, WhatsApp e Instagram.

 

Pero, ¿qué son las redes sociales?

Parece una pregunta obvia, ya que las redes sociales han cambiado nuestro mundo en los últimos años. Estas plataformas en línea nos permiten la interacción, la comunicación y el intercambio de contenido entre personas, grupos o comunidades a través de Internet. Estas plataformas ofrecen a los usuarios la posibilidad de crear perfiles personales o profesionales, conectarse con amigos, familiares …  y compartir una variedad de contenido, como texto, imágenes, vídeos y enlaces.

 

Un poco de historia…

Para explicar el comienzo de las redes sociales, podemos remontarnos a la llegada de Internet y la World Wide Web en 1991.

Las aplicaciones en línea no habían llegado todavía, siendo  lo más parecido el intercambio de correos electrónicos. Podemos decir que la primera red social fue Six Degrees, la primera plataforma capaz de conectar y generar un listado de amigos con el que poder interactuar.

  • En 2001 surgió MSN Messenger de Microsoft, era la aplicación de mensajería instantánea más conocida de Microsoft y funcionaba iniciando sesión con cuentas de Hotmail (lo que actualmente se conoce como Outlook.com). Antes de que naciera Gmail en 2004, la aplicación más utilizada de mensajería era Hotmail. Posteriormente, Messenger se convirtió en el precursor de WhatsApp y Telegram.
  • En 2003, más concretamente el 5 de mayo, LinkedIn veía la luz como una de las primeras plataformas en la que profesionales, empresarios y/o estudiantes buscaban establecer conexiones laborales y oportunidades profesionales.  Nació con la idea de reunir a expertos y empresas en un mismo canal.  Además, en ese mismo año, apareció MySpace como una red social más personal y relajada, destinada a las relaciones sociales. Su objetivo principal era hacer sombra a Friendster.  A día de hoy, es una red social en la que se comparten enlaces, vídeos, música, fotografías y más.
  • 2004: Llegada de Facebook, una plataforma ejecutada para conectar a los estudiantes de Hardvard y que se expandió rápidamente, convirtiéndose en la red social por excelencia. Es una red de relaciones virtuales que tiene como finalidad producir y compartir contenidos, hacer contactos, participar en grupos de interés, etc.
  • Lanzada en 2005, YouTube, es una de las plataformas digitales más utilizadas en todo el mundo en la que puedes reproducir vídeos, subir contenidos a un canal e interactuar con el resto de la comunidad a través de comentarios o likes. Además de ser diseñada para subir vídeos que los usuarios puedan ver cuando prefieran, se puede considerar como un tipo de televisión a la carta online donde los consumidores pueden suscribirse a distintos canales y ver los contenidos que les apetezcan.
  • Twitter (ahora conocida como X) es una red social que nació en 2006 con el objetivo de compartir historias. Este microblogging que introdujo los hashtags y los mensajes breves, es un servicio de comunicación bidireccional que permite una interacción entre usuarios, ya sean amigos, familias y/o conocidos a través de mensajes instantáneos.
  • En 2009 WhatsApp llegó a convirtirse en la aplicación de mensajería más popular, siendo adquirida por Facebook en 2014. A través de internet, los usuarios pueden enviar mensajes de texto, ubicaciones, imágenes y vídeos de forma gratuita o a un coste inferior que los SMS tradicionales. Además, se adaptó rápidamente a las NTICS (Nuevas tecnologías de la Información y Comunicación).
  • En 2010, Instagram se posicionó como la red social fotográfica por excelencia que añadió características de edición de fotos. Es una aplicación móvil que permite a los usuarios publicar fotografías y vídeos online de forma gratuita. También pueden interactuar con las publicaciones de otros usuarios, a través de comentarios y likes.
  • En 2011, Twitch se centró en el mundo gamer y ganó popularidad masiva durante la pandemia en 2020. Es una aplicación de streaming de vídeos que se basa en la retransmisión de múltiples eventos, especialmente de videojuegos.  Los creadores pueden hacer retransmisiones en directo, y cualquier persona puede entrar a verlas.
  • Finalmente, en 2016, TikTok, una plataforma de vídeos cortos ha conseguido cautivar a todos convirtiéndose en una de las redes sociales más adictivas y populares en la actualidad. Esta aplicación te permite crear y compartir vídeos de diferentes duraciones. Y es que, las tendencias vienen pisando fuerte este 2023. Esta red social ha conseguido que haya una evolución en la estrategia de contenido de las marcas.

 


En Weber Shandwick contamos con un equipo de especialistas que ofrece sus conocimientos en todo el espectro del marketing en redes sociales, desde la estrategia y la planificación hasta la creación de contenido, community management y distribución.  Si necesitas más información o crees que podemos ayudarte, puedes ponerte en contacto con nosotros.